Tener fuerza y 'palanca' para hacer cosas grandes, reinventarse cada siete años, tener un estilo explicativo, 'alimentarse bien' emocionalmente, usas la polaridad para generar y tener una determinación grande y construir una red de soporte, son para el reconocido profesor Luis Huete las seis claves fundamentales para conseguir alcanzar el sueño que nos propongamos.
Bajo el tĆtulo de '¿QuĆ© estudiar y dónde?. Construye tu sueƱo', el que estĆ” considerado como “el mejor gurĆŗ del management espaƱol” ha ofrecido este jueves en MĆ©rida la ponencia de apertura de las I Feria Hispanolusa de la Formación, Empleo y Desarrollo de Extremadura, en la que se dan cita cerca de 30 expositores pertenecientes a diferentes sectores de EspaƱa y Portugal, que ofrecen al pĆŗblico sus ofertas de empleo y sus cursos de formación.
Durante su extensa, pero muy interesante, intervención de mÔs de una hora y media, Huete ha ofrecido lo mejor de sà mismo para invitar a los jóvenes a que se formen, a que sean positivos, a que no se detengan ante ningún obstÔculo y a que siempre respeten a quienes tienen en frente.
Con respecto a la primera idea, Huete ha precisado que las empresas “tenemos que convertirnos en escuelas de vida” y, para ello, es necesario que las personas tengan fuerza (adquiriendo conocimientos y competencias) y palanca (actitudes y formas de pensar). En este sentido, ha asegurado que mientras haya ganas y seguridad de lo que se puede hacer en la vida, la gente que no tiene estudios, incluso, es posible que lleguen algĆŗn dĆa a conseguir algo.
SegĆŗn sus palabras, en Asia la clase media es menor que en Europa o en Estados Unidos, pero en 20 aƱos se va a disparar hasta conseguir 3.000 millones e personas, esto se va a traducir en una revolución puesto que se van a crear mĆ”s empresas y va a haber muchos competidores. Prueba de ello es que hoy en dĆa, en la India hay 500.000 graduados al aƱo, en China se gradĆŗan anualmente 600.000, mientras que en el conjunto de Europa salen al aƱo 60.000 graduados.
AsĆ pues, “hay que competir, porque en el mundo hay mucha gente que tiene muchas ganas, que pertenece a la primera generación de una familia humilde, que quiere trabajar para sacarla de la pobreza”, por eso, “tenemos que espabilarnos”. AdemĆ”s, la era digital estĆ” haciendo que todo lo que pase en cualquier punto del planeta se estĆ© radiando, por lo que es otro de los cambios que se estĆ”n produciendo en el mundo y que va a traer consigo mĆ”s competitividad.
CentrĆ”ndose en el caso de EspaƱa, Huete ha seƱalado que lo que estĆ” funcionando en EspaƱa en los Ćŗltimos aƱos son las pequeƱas empresas que estĆ”n exportando sus productos. Por tanto, cree mĆ”s que esencial la formación para resolver los problemas del paĆs y poner las bases de cara al futuro, puesto que “es preocupante” la tendencia que se estĆ” produciendo en el mundo.
“Recursos hay, lo que no tenemos aĆŗn es un mecanismo de producción para que esos recursos se repartan o se utilicen de otra manera”, subrayó en otro momento de su conferencia el profesor, quien ha detallado que Bill Gates, junto con otros 19 multimillonarios del mundo, han decidido donar en vida el 90% de su patrimono.
Y es que, segĆŗn sus palabras, “a ti no te va a ir bien, sino le va a ir bien a la sociedad”, por lo que considera que la gestión de ti mismo es la base de todo, es decir, la capacidad de emoción, de conocimiento, de empatĆa, de “olfato” de lo que estĆ” pasando con la gente, de “pegada 1 a 1”. Eso sĆ, junto con la gestión de equipo. “Pensar en tĆ©rminos de crear instituciones y hacer que Ć©stas funcionen”, apostilló.
Reinventarse cada siete aƱos.
SegĆŗn Huete, todo ser humano tiene un ciclo natural, por lo que cada siete aƱos “hay que hacer un cierto parón y reinventarse”, porque de lo contrario caerĆ” en la decadencia. En este punto, ha recordado que en su dĆa estuvo presente en una conferencia ofrecida por el ex presidente del Gobierno, Felipe GonzĆ”lez, quien dio cuatro claves para reinventarse.
A este respecto, tal y como ha detallado Huete, GonzĆ”lez insistió en que los seres humanos somo “un producto de calidad” que tiene que entrar en el mercado, por lo que hay que tener conocimientos; compensa tener una sensibilidad hacia los demĆ”s; le suele ir mejor a la gente que tiene un proyecto de futuro; asĆ como a la gente de niveles de exigencia altos e impecables, a Ć©stos Ćŗltimos tambiĆ©n les va a ir mejor que a quienes sólo lo quieren hacer bien o para salir del paso.
AsĆ pues, Huete considera que hay que tener “temple”, es decir, contar con una mezcla de fortaleza, aguante y resistencia, y que las oportunidades sean mĆ”s parecidas para todos.
“El desafĆo y el talento te instalan en un sentimiento”.
El tercer mensaje que ha lanzado el profesor tiene que ver con la preparación que tengan las personas para afrontar todo tipo de desafĆos. En este sentido, ha recalcado que una persona con preparación alta afrontarĆ” la vida como “otro sentimiento”, mientras que una persona con preparación baja, sufrirĆ” mucho para alcanzar los desafĆos con los que se encuentre en el camino.
Para ello, segĆŗn sus palabras, “hay que tener un estilo explicativo”, eso sĆ, Ć©ste deberĆ” ser “positivo”, deberĆ” “generar expectativas de futuro” y deberĆ” contar con sentido del humor, una idea que ha tomado del psiquiatra espaƱol, afincado en Nueva York, Rojas Marcos. “En la vida vencen los optimistas porque lo intentan muchas veces”, aseveró.
Alimentarse bien “emocionalmente”.
Huete se ha centrado en el cuarto mensaje de su intervención, defendiendo que hay que escapar de los aspectos por los que se valora hoy en dĆa a una persona: el poder, el dinero, la fama o imagen que des al exterior, y las relaciones que tengan, a quiĆ©n conoces y quĆ© influencias tienes.
“Debes escapar de esto, porque si Ć©sta es la forma en la que me valoran a mĆ, yo no me tengo que valorar asĆ”, apuntó el profesor, quien ha advertido que si en las empresas o en el mundo de la polĆtica hay gente asĆ, lo que suele pasar es que “maten” incluso para conseguir sus metas, por lo que ha pedido a los presentes que no tomen estos aspectos para valorarte, para que “esto nunca se convierta en un fin, puesto que no necesitas de lo de fuera para sentirte bien”, incidió.
Lo que hay que hacer, a su entender, es: ganar en seguridad, tener capacidad de divertirte y aventura, sentir que destacas y eres importante, tener cercanĆa con la gente que te quiere, tener un crecimiento personal (capacidad cognitiva y capacidad emocional), y ver que vas a mĆ”s, “que te mueves con un deseo de hacer el bien desinteresadamente”, que creces en capacidades. Todo ello es la “felicidad”.
“Hay que alimentarnos bien emocionalmente. Tal y como decĆa Teresa de Calcuta: un trabajo hecho sin amor, es exclavitud”, aseveró Huete, quien, para finalizar esta idea, ha destacado cuatro necesidades bĆ”sicas: seguridad, aventura, diversión y singularidad. “Una mala alimentación emocional hace que puedas acabar 'grillao'”, advirtió.
“Usa tu polaridad”.
Respecto al quinto mensaje, Huete ha pedido a los presentes que usen la polaridad para generar. “Decidimos con el corazón y racionalizamos lo que ha decidido Ć©ste con la cabeza, por lo que son necesarias las dos cosas y que Ć©stas se tensionen” para poder lograr los objetivos previstos. SegĆŗn sus palabras, todas las personas “somos una mezcla de cuatro caracteres”: anglosajón (cabeza, estrategia, ambición o competitividad); germĆ”nico (racionalidad, ciencia, anĆ”lisis, control de lo que dices o resolución de problemas); asiĆ”tico (dar respuesta a lo mĆ”s cercano, coordinación, colaboración, consenso, huir del enfrentamiento o tener valores); y latino (desafĆo a la hora de relacionarte con los demĆ”s, creatividad, tener olfato, alegrĆa, gustarte lo que haces, ser buen comunicador o tener amigos).
De este modo, Huete ha recalcado que hay que desarrollar estas cuatro capacidades, teniendo dos de ellas “muy altas” y las otras dos “en diagonal”. Y es que, a su entender, “nadie es perfecto, pero un equipo sĆ lo puede ser”. A su juicio, una persona sola no serĆa capaz de conseguir objetivos que afectan al mundo, pero la unión de varias organizaciones “sĆ podrĆan ser capaces de lograrlos”. “La naturaleza te pide que hagas un equipo con alguien que es distinto a ti y que aprendas de ellos. En la vida hay que saber parar para reparar”.
Tener una determinación.
Para finalizar su intervención, Huete ha hecho alusión al Ćŗltimo de sus seis mensajes, “tener una determinación grande y construir una red de soporte”. SegĆŗn sus palabras, la gente que tiene una determinación genera cuatro mecanismos: cierto entusiasmo, complicidad, encuentra una metodologĆa de trabajo y se convierte en una persona mucho mĆ”s disciplinada. AsĆ, “es mucho mĆ”s probable que triunfes”, aseguró.
SegĆŗn el profesor, “no hay objetivos imposibles, sino plazos inadecuados”, por lo que cree indispensable que para triunfar -ha puesto el caso de Rafa Nadal-, es necesario tener alrededor a 6 o 7 personas que te den una red de soporte, creando con ellas una complicidad. “Hoy mĆ”s que nunca se puede ser autodidacta con el apoyo de gente a tu alrededor -existe Youtube Business School que es gratuito-, pero tambiĆ©n es bueno tener una semana al aƱo sin pensar en nada, viajando por el mundo, para recargar las pilas”.
En definitiva, Huete ha recalcado que para que una persona cumpla su sueƱo “tiene que tener un trabajo que le guste; alguien a quien amar; y tener algo que esperar, una ilusión por cumplir o un proyecto de futuro”, sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario